Apreciables amigos, compañeros y empresas participantes
A nombre del XXV Congreso Mexicano de Medicina Física y el Segundo Congreso Internacional "Actualización en Rehabilitación" , me complace darles la más cordial bienvenida a este magno evento científico a nombre de nuestra Sociedad.
Su participación es muy importante para el logro de los objetivos que mueve a nuestra especialidad: lograr la máxima capacidad funcional de las personas con discapacidad.
En México (Censo de Población y Vivienda 2010, INEGI), se calculó que 6 % de la población (7.1 millones) tiene algún problema de limitación funcional; 47.3 % dificultad para caminar o moverse, 38.8 % para ver, 33.5% para aprendizaje, entre otros. La población femenina con discapacidad representa el 6.2 % y los varones 5.7 %. Respecto a los grupos etarios los adultos mayores (60 años o más) corresponde al 47.3% y la población entre 30 a 59 años 34.8%.
Nuestra misión es la mejora continua de una sólida preparación teórica, práctica y de investigación aplicada que le permita al profesional de la Medicina de Rehabilitación, utilizar los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes en beneficio de la población que nos solicita una atención médica de calidad.
El comité organizador del XXV Congreso está seguro de cumplir con los objetivos establecidos y es por ello que se han incluido: cursos pre congreso, sesiones, talleres, conferencias, seminarios, y pláticas con los expertos, desarrollando temas de importancia en nuestra especialidad.
Tendremos la oportunidad de presentar trabajos de investigación así como tecnología de punta que nos permiten mejorar la práctica profesional de la especialidad.
La cita será en el Hotel Iberostar Cancún siendo este un lujoso resort cinco estrellas todo incluido del 5 al 8 de Diciembre del 2018, donde nos esperan las playas blancas y aguas cristalinas del caribe, así como actividades sociales: el cóctel de bienvenida que suma y reencuentra amigos y colegas, la cena de convivio y la espectacular cena baile.
AVALADO POR LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION ISPRM
Por el Funcionamiento de la Discapacidad
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
8:30-9:30 | Conferencia Magistral
DR. ALBERTO ESQUENAZIDR. ALBERTO LIFSHITZ |
||
9:30-10:00 | INAUGURACION EXPOSICION |
||
10:00 - 10:45 | "Patologías más frecuentes en Hombro"
Dr. Javier Lozano PardinasCoordinador:Dr. Manuel Hernández Hernández
Dr. Javier Lozano PardinasCoordinador:Dr. Manuel Hernández Hernández |
Taller:
Posicionamiento de pie y sentado en personas con DiscapacidadIng. Eduardo Gutiérrez G. |
Movilización de Tejidos Blandos en RehabilitaciónDra. Elva García SalazarDra. Irene Rodriguez Ramirez |
10:45 - 11:30 | "Patología más frecuente en rodilla"Profesor: Dr. Salvador Rivero Boschert
Dr. Enrique Villalobos Córdova.Coordinador:Dra. Irene Rodríguez Ramírez
Salvador Rivero BoschertCoordinador:Dr. Ángel Oscar Sánchez Ortiz |
||
11:30 - 12:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
12::00 - 13:00 | Simposio:
Diagnóstico, tratamiento quirúrgico y Rehabilitación de los pacientes con Síndrome del Túnel CarpianoDr. Martin Iglesias M.Dr. Omar Alonso G.Dra. Verónica Espinosa C.Dr. Juan Manuel Guzmán G. |
"Calidad en Rehabilitación""IntroducciónDra. Iliana Lucatero Lucatero LeconaDefinición de Calidad: Conceptos y significados de calidadQ.F.B Claudia Zepeda GarciaTeorías: Antecedentes de CalidadQ.B.P Ana Karenina Terreros HernandezObjetivos: Generales y particulares de calidad en rehabilitaciónQ.F.B Claudia Zepeda GarciaMétodos: Evaluación de indicadoresQ.B.P Ana Karenina Terreros HernandezFamilias ISOIntroducción:Antecedentes de las Familias ISOQ.B.P Ana Karenina Terreros HernandezNOM ISO 9001Descripción de la ISO 9001Q.B.P Ana Karenina Terreros Hernandez |
Taller:
Estado actual del uso de la CIF en MéxicoDra. Cecilia Castro N. |
13:00 - 15:00 | COMIDA |
||
15:00 - 15:45 | Educación basada en competencias en Medicina de RehabilitaciónDr. Alejandro Parodi C. |
Rehabilitación integral de los pacientes con radiculopatíaTratamiento quirúrgicoDr. Antonio Zárate MéndezRehabilitación del paciente postoperado de columna, con daño neurológicoDra Iliana Lucaatero LeconaModalidaes de Terapia FísicaL.T.F. Elías Ramíro Barreto |
Taller:
Plasma Rico en PlaquetasDra. Rebeca Herrera F. |
15:45 - 16:30 | Evaluación Isocinética en Futbolistas ProfesionalesDr. José Luis Martinez |
||
16:30 - 18:30 | ASAMBLEA SOCIEDAD MEXICANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION |
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
8:30-9:30 | CONFERENCIAS MAGISTRALES: PROFESORES INTERNACIONALES |
||
9:30-10:00 | Refrigerio y Visita a la exposición |
||
9:30 - 10:15 | "Rehabilitación del Paciente con quemaduras"Clasificación de quemadurasDra. Iliana Lucatero LeconaCicatrización normal y patológicaDr. Edgar KrötzschPrevención y tratamiento de la cicatrización hipertróficaDr. Edgar KrötzschAtención del paciente quemado agudo en UTIDr. Raúl Carrillo EsperRehabilitación IntegralDr. Jesús Velázquez GarcíaModalidades de Terapia FísicaLTF del Dr |
Tratamiento Conservador, Quirúrgico y Rehabilitacion del esguince de tobillo.Dr Omar Alonso González |
Calidad en Rehabilitación PediatricaDra. Cecilia Castro Nieto |
10:15 - 11:30 | Conceptos Generales en la Rehabilitación en el Adulto MayorDr. Angel Oscar Sanchez OrtizDr. Armando Yañez |
Taller:
Tipos y aplicación de Indicadores en RehabilitaciónDra Macarena Montoya Olvera |
|
11:30 - 12:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
12:00 - 13:30 | Simposium
Rehabilitación ProfesionalDr. Ignacio Devesa Gutierrez |
Rehabilitación PulmonarDra. Susana Galicia AmorDra. Giovanna Barragán MéndezDra. Martha Jannete Espinosa M. |
Taller
Rehabilitación Neuro optométricaDra. Martha E. Maqueo Márquez |
13:30-15:00 | COMIDA LIBRE |
||
15:00 - 17:30 | "Atención del paciente politraumatizado agudo en UTIDr. Raul Carrillo EsperRehabilitaciónDra. Iliana Lucatero Lucatero LeconaTerapia FísicaL.T.F. Venus A. Trinidad SánchezManejo de Lesiones cutáneas por presiónDr. Edgar Krötzsch |
Taller:
Aplicación de viscosuplementación en modelos anatómicos.Dra Miriam MayaDra. Myrope San Juan |
Manejo isocinético en artroplastia de rodillaDr. Pavel LoezaIntervención isocinética en reconstrucciones del Ligamento Cruzado AnteriorDr. William MicheoRelación fuerza isocinética – composición corporal en adultos mayoresTALLER |
21:00 - 1:00 | Cena Baile de Clausura |
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
9:30 - 11:30 | Evaluación Integral del Adulto MayorDr. Armando Yañez |
Taller:
Elaboración de férulas Miembro TorácicoDr. Jesús Velázquez García |
Técnicas de infiltración en padecimientos específicosDr. Manuel Padilla LozanoDra. Verónica Espinosa C |
11:30 - 12:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
12:00 - 13:30 | Ayudas funcionales en el adulto mayorDr. Armando Yañez |
Taller:
Elaboración de férulas Miembro PélvicoDr. Jesús Velázquez García |
Técnicas de infiltración en padecimientos específicosDr. Manuel Padilla LozanoDra. Verónica Espinosa C |
14:00- 15:00 | Ceremonia de clausura |
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
10:00 - 13:00 | Simposium
Evaluación de los Procesos de Rehabilitación en PediatriaTeletón |
Taller:
Electromiografía y Potenciales evocadosJun KimuraMD, JapónDr. J. M. Guzman G.MéxicoDr.Luiz Carlos PintoBrasilDra. Vera Lucía PintoBrasilDra. Ma. De la Luz Montes C.Mexico |
|
13:30 | COMIDA |
||
18:15 - 18:40 | CEREMONIA DE INAUGURACION |
||
18:40 - 20:00 | Conferencias Magistrales
DR. WALTER FRONTERADR. ONOFRE MUÑOZ |
||
20:00 - 22:00 | COCKTAIL DE BIENVENIDA |
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
8:30-9:30 | Conferencia Magistral:
DR. ALBERTO ESQUENAZIDR. ALBERTO LIFSHITZ |
||
9:30-10:00 | INAUGURACION EXPOSICIONTraducción Simultánea |
||
10:00 - 10:30 | Conferencia:
Que hay de nuevo en la Rehabilitación del paciente con esclerosis múltipleGerard E. Francisco, MDProfesor de la Universidad de Texas y Director de Neurorecuperación del TIRR, Houston Texas, USA |
Rehabilitación de pacientes con Cáncer de MamaDra. Solángel Hernández T.Miami, USA |
Taller
Aplicación de Toxina Botulínica tipo A, ecoguiada. en Istalaciones de Teletón,Dr. Alberto Esquenazi, PhiladelphiaUSADra. Lucía Allen HermosilloMexico |
10:30 - 11:00 | Conferencia:
Intervención en el sistema nervioso central y periférico en el tratamiento de la espasticidad.Dr. Shang Li, PhDProfessor of Texas University System, Houston, Tx, USA |
Evaluación del DeportistaDr William Micheo,Puerto Rico,Dr. Humberto Aguilar López,Mexico |
|
11:00 - 11:30 | Conferencia:
Manipulacion MiofascialDra. Marta ImamuraSao Paulo, Brasil |
||
11:30 - 12:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
12:00 - 12:30 | Simposium:
Vamos a escribir un artículo CientíficoComo escribir un manuscrito?Walter Frontera MDCartas al Editor: Por que? Y Como?Gerard Francisco MDReporte de un caso: Porque? Como?Gerard Francisco MDComo escribir un artículo originalWalter Frontera MD |
Electromiografía en pacientes con tembloresDr. Luis Carlos PintoDra Vera Lucía PintoRio de Janeiro Brasil |
Taller
EcografíanDiagnóstica Generalidades En Patologías Musculoesqueléticas de Columna y RodillaDr. Luis BaergaDra. Liza M. HernandezDra. Verónica Espinosa C. |
12:30 - 13:00 | Buenas prácticas para la terapia con oscilaciones profundasDra. Solangel Hernández T.Miami, USA |
||
13:00-15:00 | COMIDA |
||
15:00 - 15:30 | Participación del haz reticuloespinal después del EVC en la recuperación motora y espasticidadDr. Shang Li, PhD.Professor of Texas University System, Houston, Tx, USA |
Estudio de Potenciales Evocados Motores con estimulación Magnética, utilidad en patologías específicasDr. Carlos Rangel |
|
15:30 - 16:00 | Utilidad del Ultrasonido diagnóstico en la Liberación del túnel carpiano: el futuro |
Estudio de Potenciales Evocados Motores con estimulación Magnética, utilidad en patologías específicasDr. Carlos Rangel |
Taller:
ProloterapiaDr. Hernán Flores Carlos |
16:00 - 16:30 | Conferencia
Evaluación de la Manipulacion Miofascial en el Síndrome del túnel CarpianoDra. Marta ImamuraSao Paulo, Brasil |
Lesiones más comunes causadas por el deporte en el adolescente.Dr. Humberto Aguilar LópezDr. William Micheo |
|
16:30 - 17:00 | Conferencia
Evaluación de la Manipulacion Miofascial en el Síndrome del túnel CarpianoDra. Marta ImamuraSao Paulo, Brasil |
||
18:00 - 19:00 hrs | ASAMBLEA SOCIEDAD MEXICANA DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION, A.C. |
Hora | Salón I | Salón II | Salón III |
---|---|---|---|
8:30-9:30 | Conferencias Magistrales
PROFESORES INTERNACIONALES |
||
9:30-10:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
9:30 - 10:15 | Conferencia
Conceptos Actuales en la Rehabilitación de la ManoJefrey Brault, MD.Clínica Mayo, Rochester, Mn USA |
Análisis de la marcha en Pacientes con Espsticidad.Dr. Alberto Esquenazi |
|
10:15 - 11:00 | Cerebral Palsy - Early Intervention & Continuum of Care
|
Rehabilitación del adulto mayor con sarcopeniaDr. Walter Frontera |
|
11:30 - 12:00 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
11:00 - 12:00 | Conferencia
Futuro de la Rehabilitación InfantilDennis Mathews, M. D.Children’s Hospital, Denver, Co. |
Emprendedurismo en RehabilitaciónMtro. Erik Diaz |
Taller:
Aplicación de viscosuplementación en modelos anatómicos. |
12:00 - 12:30 | Refrigerio y Visita a exposición |
||
11:30 - 12:00 | Conferencia
Futuro de la Rehabilitación InfantilDennis Mathews, M. D.Children’s Hospital, Denver, Co. |
Emprendedurismo en RehabilitaciónMtro. Erik Diaz |
Taller:
Aplicación de viscosuplementación en modelos anatómicos. |
12:45 - 13:30 | Conferencia:
Rehabilitación Integral del niño con Espina BífidaJoline Brandenburg, MDClínica Mayo USA Clìnica Mayo, Mn, USA |
Afiliación a la Academia Americana de Medicina Física y RehabilitaciónDr Alberto EzquenaziDr. William Micheo |
|
13:30-15:00 | COMIDA LIBRE |
||
15:00 - 15:30 | A Review of complex medical problems that related to Rehabilitation MedicineHeakyung Kim, M.D.Director,Pediatric Physical Medicine & RehabilitationColumbia University Medical Center/Weill Cornell Medical Center/NYPH |
Evaluación y Rehabilitación de las lesiones causadas por el deporteDr William MicheoPuerto RicoDr. Humberto Aguilar LópezMéxico |
Taller
Electgrodiagnóstico y EMG |
15:30 - 16:00 | |||
16:00 - 16:30 | Taller
Oscilaciones ProfundasDra. Solangel Hernández T.Miami, USA |
||
16:30 - 17:00 | Medición elastrográfica del músculo en Parálisis CerebralJoline Brandenburg, MDClínica Mayo USA, Mn, USA |
Conceptos actuales del Sìndrome del Tùnel CarpianoDr. Jorge Luis Gonzàlez Roig |
|
21:00 - 1:00 |
**El costo de inscripción incluye ambos Congresos (XXV Congreso Mexicano de Medicina Física y Rehabilitación y II Congreso Internacional "Actualización en Rehabilitación" "Por el funcionamiento en la discapacidad")
PARTICIPA PRESENTANDO UN TRABAJO LIBRE EN EL XXV CONGRESO MEXICANO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, (VALIDEZ 4 PUNTOS CURRICULARES PARA TU RECERTIFICACIÓN ANTE EL CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE REHABILITACIÓN)
- SMMYFR 2018 -
con vista al mar |
|
---|---|
SENCILLA (Para 1 persona) |
$4,223* |
DOBLE (Para 2 personas) |
$6,152* |
TRIPLE (Para 3 personas) |
$8,539* |
Niño (3-12 años) |
$1,700* |
Acceso libre únicamente a salones del Congreso en recinto, con previo pago de inscripción
"Day pass opcional para uso de instalaciones y consumos, adquiéralo el día de uso directamente en recepción del hotel"
Cancún
Localizado en la esquina noreste de la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo, forma parte del territorio de la antigua civilización Maya y aún es considerado la entrada al Mundo Maya..
Se distingue por contar con modernos centros de entretenimiento y filosofía de servicio que, rivalizan con destinos vacacionales en todo el mundo.
El aeropuerto internacional se encuentra localizado a 25 minutos del Centro de Convenciones y los hoteles sede del Congreso.
IBEROSTAR Cancún
IBEROSTAR Cancún es un lujoso resort todo incluido de 5 estrellas ubicado en una de las playas más hermosas de Cancún México. Situado a sólo 15 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, este moderno resort familiar, cuenta con un centro de convenciones ideal para todo tipo eventos, conferencias, grupos de trabajo o eventos sociales. Tuvo su última remodelación en Diciembre del 2011. IBEROSTAR Cancún ha recibido diversos premios por su calidad y servicio, incluyendo el prestigioso AAA Four Diamond Award.